domingo, 30 de junio de 2013

Amor Literario

" Ahora hemos elegido ya, aunque a veces parece que otros hayan elegido por nosotros; unas tenazas nos cogieron por la espalda, entre los hombros. Yo elegí. Cogía la vida, no por el exterior, sino por la parte interna por la fibra cruda, blanca y sin protección.
Estoy obnubilado y herido por la impronta de mentes y rostros y de cosas tan sutiles que tienen olor, color, textura y sustancia, pero carecen de nombre.
Ves los estrechos límites de mi vida y la barrera que no puede rebasar. Pero para mí soy inconmensurable, soy una red del mundo. Mi red casi no se puede distinguir de lo que envuelve. Levanta ballenas, inmensos leviatanes y blancas medusas, apresa lo amorfo y lo móvil. Aprendo, percibo. Bajo mis ojos se abre un libro.
Veo el fondo, el corazón, las profundidades. Sé cómo los amores temblando se convierten en fuego. Sé que los celos disparan verdes rayos aquí y allá. Sé la intrincada manera en que el amor forma nudos; el amor los rompe brutalmente.
He sido anudado. He sido roto. "



Hace unos meses, decidí introducirme en el mundo de Woolf. Cada vez mi admiración hacia ella se fue agrandando, sin remediarlo. 
Me congoja, me hace interiorizarme, pensar... ¿qué somos?, ¿cual es nuestra finalidad?, ¿cual es la manera adecuada de guiar este universo llamado vida, acaso existe?.
Sentimientos como la amargura, la soledad, el dolor, el romper con todo y desaparecer, ser un fantasma sin rostro y sin rumbo; son arrastrados por la melancolía hacia un mundo celestial, imaginario, evasivo, donde la muerte no es temida, sino que se trata de un camino tranquilo que se acerca hacia la marea baja de nuestras vidas, hacia un mar inmortal.
Una mujer que ha convertido la prosa en verdadera poesía, una mujer que me ha revolucionado sin pancartas.
De veras, te has convertido en el número uno dentro de mi corazón literario.








miércoles, 19 de junio de 2013

Venus y mi egocentrismo.



Mi superación personal progresa adecuadamente. Este es uno de los dibujos más complicados que he hecho, hasta ahora, y la desesperación esta vez no ha interferido. 
Todo ha sido disfrute, la culpa solo la tiene el esfuerzo, el empeño y las ganas de voluntad.






aun con sus defectillos, estoy enamorada de mi trabajo, hoy me siento egocéntrica (solo hoy) 

(lápices hb, 4b, 6b, 8b, difumino y goma)





martes, 4 de junio de 2013

Rakú desnudo y tarde de humos.

Admito que el Rakú es una técnica que me ha gustado mucho y que me ha dejado impresionada, porque nunca imaginé que se podían hacer cosas tan originales y elegantes utilizando una de las cosas que descubrieron nuestros primeros antepasados, el fuego.






















Elaboración: Se realiza la pieza, cuando esta seca y dura se bruñe (cuanto mas se bruña mas brillará y hará un efecto como si fuera de mármol), se aplica una capa de caolín y cuarzo, lo que hará una especie de cascarilla que proteja a la pieza, esta capa de engobe será la que deje marcadas las grietas del humo en la tierra. Antes de bizcocharla (no mas de 900ºC), se pueden hacer todo tipo de dibujos en la pieza. 
Después de bizcocharla se saca al rojo vivo del horno, se dará aire a la pieza y se posará en la tierra donde se la irá echando serrín e ir controlando el fuego para que el esmalte no se pegue a la arena y así poder sacarla con facilidad. Se esperará 15 minutos y se la echará agua fría por encima para que se desprenda la cascarilla, y obtendremos el resultado. 

Reconozco que es técnica laboriosa y que deja un cierto olor desagradable, pero realmente es muy gratificante.


(Pequeña prueba con Terra Sigillata, naranja, esta terra debe de bizcocharse a menos de 900ºC, ya que a esta temperatura el humo no penetra en ella)

Ya solo queda ir mejorando para poder dar pasos mas grandes.